Logo nufri

Compartir Energia Nufri

¿Qué es Compartir Energía Nufri?

Compartir Energía Nufri impulsa autoconsumos compartidos, una forma innovadora de aprovechar la energía solar generada en grandes tejados y distribuirla entre hogares, empresas e instituciones que se encuentren en un radio de 5 km.

Este proyecto nace de la mano de Energía Nufri, la comercializadora del Grupo Nufri, con amplia experiencia en energías renovables.

Una iniciativa que acerca la energía solar a más personas, reduce costes y dinamiza el territorio. Ideal para los que quieren formar parte de un modelo energético más sostenible, justo y colaborativo.

Descubre más

Compartir Energía Nufri te lo pone fácil

simbolo moneda euro

Inversión

Compartir Energía Nufri se ocupa de la inversión para llevar a cabo la instalación de las placas solares i garantiza su mantenimiento.

sol

Instalación

Hacemos la instalación de las placas solares fotovoltaicas en tejados próximos a los adheridos.

Cursor ratón

Gestión

Con nuestra app, accede en tiempo real a la información sobre el consumo y producción de electricidad para conseguir una gestión más eficiente y un mayor ahorro.

¿Cómo funciona?

Los autoconsumos compartidos son una herramienta imprescindible para liderar la transformación energética. Delante del cambio climático, unirte a un autoconsumo compartido es el paso necesario para la gestión energética eficiente, colectiva e inteligente.

1

Creación

Creamos el autoconsumo compartido, a la que cualquier persona puede unirse para gestionar de manera más eficiente, sostenible y económica su energía.


2

Gestión

Gestionamos el autoconsumo compartido de manera profesional. Consiste en instalar placas solares en un tejado de gran superficie y compartir la energía entre todos los adheridos.

3

Beneficios

Los participantes del autoconsumo compartido ahorran a la vez que comparten sostenibilidad y conocimiento del sector energético y lideran la transición energética.

Saber más

Las ventajas de compartir Energía Nufri

Precios justos

Económicos

El consumidor final disfruta de un ahorro significativo en su factura de la luz, mejorando su economía de forma sostenible.


compromiso verde

Ambientales

Mayor sostenibilidad gracias al uso de energías renovables y al acceso directo a recursos de energía limpia y eficiente.

locales

Impacto local

Democratización del sistema energético, incremento de ocupación local y fortalecimiento del tejido social.

Porqué la energía del futuro debe de ser compartida. Y el futuro es ahora.Únete
¿Te llamamos?
avatar

Te llamamos

Si lo prefieres, también puedes llamarnos gratis: